Ruta de Aprendizaje Integral
Desarrolla competencias sólidas en presentación de presupuestos financieros a través de un programa estructurado que combina teoría avanzada, práctica intensiva y evaluación continua durante ocho meses de formación especializada.
Módulos de Desarrollo Progresivo
Fundamentos de Comunicación Presupuestaria
Construcción de bases sólidas en terminología financiera, estructura de presupuestos corporativos y principios de comunicación efectiva con stakeholders. Duración: 6 semanas intensivas con casos prácticos semanales.
Técnicas Avanzadas de Visualización
Dominio de herramientas digitales para crear presentaciones impactantes, desarrollo de dashboards interactivos y storytelling con datos financieros complejos. Incluye certificación en software especializado.
Gestión de Audiencias Ejecutivas
Estrategias específicas para presentar ante consejos directivos, inversores y equipos multidisciplinarios. Simulacros reales con profesionales del sector y feedback personalizado de mentores especializados.
Análisis y Defensa de Propuestas
Técnicas para responder preguntas difíciles, justificar decisiones presupuestarias bajo presión y negociar ajustes manteniendo la integridad del plan financiero original.
Evolución de Competencias
Nivel Fundamentador
Comprensión de conceptos básicos, lectura de estados financieros y elaboración de presupuestos simples con supervisión directa.
Nivel Aplicador
Capacidad para crear presentaciones estructuradas, analizar variaciones presupuestarias y comunicar hallazgos a equipos técnicos.
Nivel Estratega
Habilidad para influir en decisiones ejecutivas, liderar sesiones de planning y diseñar estrategias de comunicación organizacional.
Metodología de Evaluación Integral
Proyectos Colaborativos
Desarrollo de casos empresariales reales en equipos multidisciplinarios con entrega mensual de resultados.
Simulacros Ejecutivos
Presentaciones ante paneles de profesionales externos que evalúan competencias comunicativas y técnicas.
Portfolio Digital
Construcción progresiva de un portafolio profesional con evidencias documentadas de aprendizaje y mejora continua.
Peer Review
Evaluación cruzada entre compañeros utilizando rúbricas específicas y retroalimentación constructiva estructurada.
Dra. Esperanza Valdés
Directora Académica del Programa
Especialista en finanzas corporativas con quince años de experiencia en consultoría estratégica. Ha dirigido más de 200 procesos de reestructuración presupuestaria en empresas del IBEX 35 y coordina nuestro equipo de mentores especializados.